Compartir

Nvidia retoma ventas de chips H20 a China tras levantamiento de restricciones por parte de EE.UU

por Redacción · 16 julio, 2025

Nvidia anunció este martes que reanudará la comercialización de sus chips de inteligencia artificial H20 en China, luego de que el gobierno estadounidense se comprometiera a otorgar las licencias necesarias.

“El gobierno de EE.UU. ha garantizado que se concederán las licencias, y Nvidia espera iniciar las entregas en breve. Además, (el CEO Jensen) Huang presentó una nueva GPU NVIDIA RTX PRO completamente conforme con la normativa, ideal para aplicaciones de gemelos digitales en fábricas inteligentes y logística”, indicó la compañía en un comunicado.

En abril, Washington había restringido la venta de estos chips a China como parte de su conflicto tecnológico con Pekín, señalando que se exigiría una licencia de exportación “por tiempo indefinido”.

Nvidia estimó que, debido a estas restricciones, afrontaría pérdidas contables de hasta 5.500 millones de dólares en el primer trimestre fiscal, relacionadas con su mercado chino.

La empresa detalló que Huang se reunió con funcionarios estadounidenses y con el presidente Donald Trump, expresando el respaldo de Nvidia a las políticas de impulso a la manufactura nacional, infraestructura de IA doméstica y generación de empleo, con el objetivo de garantizar el liderazgo estadounidense en inteligencia artificial.

En Pekín, Huang también mantuvo encuentros con representantes del gobierno y del sector empresarial, donde se discutió cómo la IA puede mejorar la productividad y abrir nuevas oportunidades económicas. Los diálogos destacaron la importancia de desarrollar una inteligencia artificial segura y accesible para toda la humanidad.

“El mundo ha llegado a un punto de inflexión: la IA se ha convertido en un recurso fundamental, al nivel de la energía, el agua o internet”, señaló Huang. Subrayó además el compromiso de Nvidia con la investigación de código abierto y los modelos fundacionales, con el objetivo de democratizar la tecnología y empoderar a las economías emergentes en todas las regiones, incluyendo América Latina, Europa y Asia.

“Los modelos fundacionales y la investigación abierta son la columna vertebral de la innovación en IA”, afirmó Huang. “Creemos que cada modelo civil debería funcionar mejor sobre la base tecnológica estadounidense, promoviendo que las naciones del mundo elijan a Estados Unidos como aliado tecnológico”.

Tras el anuncio, las acciones de Nvidia subieron más del 4% al cierre del martes.

El mes pasado, Washington y Pekín alcanzaron un acuerdo preliminar sobre un nuevo marco comercial, que permitió a EE.UU. flexibilizar restricciones sobre exportaciones tecnológicas, mientras que China redujo sus límites a la exportación de tierras raras.

Quizás también te gusta