Compartir

Tormenta Económica en Tailandia: Bancos Bajo Presión por Deuda Doméstica, Turismo en Caída y Consumo Estancado

por Redacción · 22 julio, 2025

En 2025, los bancos de Tailandia se encuentran en un panorama sombrío, atrapados en una tormenta perfecta de desafíos económicos que amenazan con debilitar aún más su desempeño. Una combinación de **alta deuda doméstica**, un **turismo en declive** y un **consumo interno estancado** está restringiendo el crecimiento de los préstamos y erosionando los márgenes de interés neto, según análisis recientes de Citi Research y Bloomberg Intelligence. Este escenario, que pone en riesgo las perspectivas del sector bancario para el resto del año, refleja las profundas dificultades estructurales de una economía que lucha por recuperar su dinamismo.

Deuda Doméstica: Un Lastre para la Estabilidad Financiera

La deuda de los hogares tailandeses ha alcanzado niveles alarmantes, situándose en el 88.4% del PIB en el cuarto trimestre de 2024, según datos del Banco de Tailandia. Aunque ligeramente inferior al 90.8% registrado a principios de ese año, sigue siendo una de las tasas más altas de Asia. Un informe de la Universidad de la Cámara de Comercio de Tailandia reveló que la deuda promedio por hogar alcanzó los 606,378 baht (unos 17,908 dólares) en 2024, un aumento del 8.4% respecto al año anterior. Este incremento, impulsado por el lento crecimiento económico, menores ingresos y un alto costo de vida, ha disparado los préstamos no productivos (NPL), obligando a los bancos a endurecer los criterios de crédito.

Bancos como TMBThanachart Bank reportaron una caída del 7.2% en sus ingresos netos en el segundo trimestre, mientras que Kasikornbank vio una disminución del 3.2% en sus ganancias, atribuida a menores ingresos por intereses netos. SCB X, aunque reportó un aumento del 27.7% en sus ganancias gracias a ingresos por inversiones, espera un crecimiento de préstamos por debajo de su meta del 1-3%. Bangkok Bank, por su parte, registró un modesto aumento del 0.3% en sus utilidades. Los márgenes de interés neto, proyectados en 2.83% para el segundo trimestre de 2025, reflejan una contracción frente al 2.92% del trimestre anterior, evidenciando la presión sobre el sector.

Turismo en Crisis: El Motor Económico Pierde Fuerza

El turismo, que históricamente ha aportado hasta el 19% del PIB tailandés, enfrenta una preocupante desaceleración. El Banco de Tailandia revisó a la baja su proyección de llegadas de turistas extranjeros para 2025, de 37.5 millones a 35 millones, lejos de los 40 millones de 2019, previos a la pandemia. La caída del 33% en turistas chinos entre enero y mayo de 2025, junto con la creciente competencia de destinos como Vietnam y la incertidumbre económica global, han golpeado duramente al sector. Incluso la atención generada por producciones como “The White Lotus” no ha logrado revertir esta tendencia.

Esta crisis turística impacta directamente a los bancos, ya que sectores como la hostelería, las pequeñas y medianas empresas y los hogares dependen de los ingresos del turismo. La menor afluencia de visitantes ha reducido la demanda de combustibles, afectando a empresas como PTT Oil and Retail Plc, y ha exacerbado la debilidad del consumo interno, que representa el 59% del PIB.

Consumo Estancado y Respuestas Gubernamentales

El consumo interno, afectado por la baja confianza del consumidor y la alta deuda doméstica, se encuentra en un punto crítico. Los comercios reportan una caída en el poder adquisitivo, y las atracciones turísticas están menos concurridas, especialmente en la temporada baja. El sector inmobiliario también sufre, con una tasa de rechazo de hipotecas superior al 50% en el primer trimestre de 2025, ya que los bancos han excluido los ingresos por horas extras en sus evaluaciones crediticias.

En respuesta, el Banco de Tailandia redujo su tasa de interés de referencia al 1.75% en 2025, el nivel más bajo en dos años, buscando estimular el crecimiento y el crédito. Sin embargo, el impacto ha sido limitado. El gobierno, liderado por la primera ministra Paetongtarn Shinawatra, ha prometido medidas como el programa “digital wallet”, que distribuirá 145 mil millones de baht (4.3 mil millones de dólares) a grupos vulnerables. Desde enero de 2024, se han reestructurado más de 7 millones de cuentas bajo directrices de préstamo responsable, pero los problemas estructurales persisten.

Riesgos y Perspectivas Inciertas

El sector bancario tailandés enfrenta un crecimiento proyectado de solo 0.6% en préstamos para 2025, con una contracción del 1% en préstamos minoristas, especialmente en el sector automotriz, donde los préstamos para autos cayeron un 10.2% en el primer trimestre. La Federación de Industrias Tailandesas recortó su meta de ventas de vehículos a 550,000 unidades, 200,000 menos de lo previsto, debido a la alta deuda y las estrictas políticas de crédito.

Un riesgo adicional es la posible imposición de un arancel del 36% por parte de Estados Unidos, el mayor mercado de exportación de Tailandia, lo que podría agravar las dificultades económicas. Sin embargo, un aumento en la gestión de patrimonio podría impulsar los ingresos por comisiones, ofreciendo un alivio parcial.

Mientras Tailandia enfrenta estas turbulencias, el camino hacia la recuperación sigue siendo incierto. La combinación de deuda doméstica récord, un turismo debilitado y un consumo estancado plantea desafíos formidables para los bancos y la economía en general. Las medidas del gobierno y el Banco de Tailandia, junto con posibles mejoras en el comercio global, serán cruciales para determinar si el país puede superar esta crisis y recuperar su estabilidad económica.

Quizás también te gusta