Compartir

Países bálticos quieren revivir la Cortina de Hierro: Lituania prepara minas terrestres

por Redacción · 24 junio, 2025
Lituania refuerza fronteras con minas terrestres tras abandonar el Tratado de Ottawa

Contexto y declaración de intenciones

Lituania aprobó el 8 de mayo de 2025 su retirada del Tratado de Ottawa, que prohíbe las minas terrestres antipersonales, tras un voto unánime (107‑0) en el parlamento.

El motivo principal es la creciente tensión militar provocada por Rusia y Bielorrusia, lo que ha llevado también a Estonia, Letonia, Polonia y Finlandia a valorar medidas similares.

Plan de defensa: millones de minas y gasto militar récord

Lituania planea invertir más del 5 % del PIB en defensa, el doble del objetivo de la OTAN, destinando aproximadamente €1.000 millones a fortificar su frontera con Bielorrusia y Rusia con nuevos sistemas de minas antitanque.

La estrategia incluye la instalación de millones de minas terrestres como barrera disuasoria frente a posibles invasiones.

Reacción internacional y riesgos humanitarios

Organizaciones humanitarias como la Cruz Roja han alertado sobre el impacto devastador de las minas: “El valor militar no justifica sus consecuencias humanitarias”, advierten.

Se estima que entre un 70 % y 85 % de las víctimas de minas en todo el mundo son civiles, casi la mitad niños. Además, los dispositivos pueden quedar activos durante décadas, generando graves peligros post‑conflicto.

El resurgir de un “nuevo telón de acero”

Algunos observadores describen el rearme con minas terrestres como la construcción de un “nuevo Telón de Acero” en Europa del Este.

Las naciones bálticas argumentan que, ante la creciente amenaza rusa, necesitan “flexibilidad total” en su defensa militar.

¿Qué significa esto para Lituania y la región?

  • Seguridad reforzada: disuasión más efectiva ante táctica agresiva rusa.
  • Prevención y riesgos civiles: aumenta la amenaza de víctimas post‑guerra.
  • Efecto regional: Estonia, Letonia y Polonia avanzan en estrategias similares.
  • Presión sobre normas internacionales: debilitamiento del régimen global de control de armas convierten la retirada en un reto diplomático.

El retorno de las minas terrestres a Lituania marca un giro significativo en la política de defensa europea. La clave estará en equilibrar disuasión efectiva y responsabilidad humanitaria.

Quizás también te gusta