El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, arremetió contra la Unión Europea (UE) por no suspender el acuerdo comercial con Israel, a pesar de los continuos ataques en Gaza. Durante la reunión del Consejo Europeo en Bruselas, Sánchez calificó de “doble rasero” la postura del bloque, contrastándola con las 18 rondas de sanciones impuestas a Rusia por su invasión a Ucrania.
Sánchez insistió en la necesidad de suspender “de inmediato” el Acuerdo de Asociación UE-Israel, argumentando que Israel ha violado “flagrantemente” el Artículo 2 del pacto, que subraya el respeto a los derechos humanos y los principios democráticos como un “elemento esencial”. Para el líder español, la evidencia de estas violaciones es “más que evidente” y la UE no debe seguir postergando una acción contundente.
España e Irlanda ya habían solicitado la revisión del acuerdo en febrero de 2024. Sin embargo, no fue hasta mayo, a raíz de una iniciativa de Países Bajos, que la UE accedió a examinarlo formalmente.
Ministros de Exteriores descartan suspensión inmediata
La semana pasada, los ministros de Exteriores se reunieron para abordar los hallazgos de la revisión, que concluyó que existen “indicios” de que Israel ha incumplido sus obligaciones en materia de derechos humanos en Gaza. A pesar de esto, la jefa de política exterior del bloque, Kaja Kallas, descartó una suspensión inmediata del acuerdo.
Kallas declaró que el objetivo principal es “cambiar la situación sobre el terreno”, y solo si no se observan mejoras, se considerarán otras medidas. El tema podría ser retomado en una futura reunión en julio. Esta postura contrasta con la urgencia que defiende el Gobierno español y otros sectores dentro del bloque que exigen una respuesta más firme ante la crisis en Gaza.