Compartir

Intensos enfrentamientos entre drusos y tribus beduinas sacuden Suwayda en medio de ataques israelíes

por Redacción · 18 julio, 2025

Suwayda, Siria – 18 de julio de 2025. Fuertes combates estallaron este viernes cerca de la entrada occidental de la ciudad de Suwayda, en el sur de Siria, entre facciones armadas drusas y fuerzas tribales beduinas.

Los enfrentamientos se intensificaron luego de que grupos drusos vinculados a Hikmat al-Hajri expulsaran a familias beduinas de zonas aledañas.

La violencia se produjo tras la retirada temporal de las fuerzas del gobierno sirio el miércoles, como parte de un acuerdo local destinado a reducir las tensiones. Sin embargo, la frágil calma colapsó rápidamente.

La noche del jueves, tribus beduinas, apoyadas por cientos de combatientes árabes de diversas regiones de Siria, lanzaron una contraofensiva, retomando varias aldeas y avanzando hacia la puerta occidental de Suwayda.

Ante el avance, los grupos drusos se replegaron hacia el centro urbano y establecieron líneas defensivas dentro de la ciudad, mientras los enfrentamientos continuaban en la periferia occidental.

Aunque el régimen sirio se ha abstenido de intervenir directamente en esta nueva escalada, sigue controlando las principales rutas de acceso a la capital provincial.

Bombardeos israelíes y escalada regional

En paralelo a los combates internos, Israel lanzó ataques aéreos el miércoles sobre más de 160 objetivos en cuatro regiones sirias: Suwayda, Daraa, Damasco y la campiña de Damasco. Al menos tres personas murieron y 34 resultaron heridas solo en la capital.

El conflicto se remonta al 13 de junio, cuando se registraron los primeros choques entre tribus árabes beduinas y grupos armados drusos. La violencia se intensificó con ataques de combatientes drusos contra fuerzas de seguridad sirias, provocando decenas de bajas en el ejército.

Un alto el fuego temporal fue alcanzado entre fuerzas gubernamentales y facciones drusas, pero no logró sostenerse. Poco después, Israel intensificó su ofensiva aérea, apuntando a infraestructuras y posiciones militares del ejército sirio.

El gobierno israelí ha justificado sus acciones invocando la necesidad de proteger a las comunidades drusas en Siria, especialmente en el sur del país.

No obstante, la mayoría de los líderes drusos sirios han rechazado públicamente cualquier intervención extranjera, reafirmando su compromiso con la soberanía nacional y una Siria unificada.

Un nuevo escenario político tras la caída de Assad

Tras la caída del expresidente Bashar al-Assad en diciembre de 2024, Israel declaró inválido el acuerdo de separación firmado en 1974, eliminando de facto la zona desmilitarizada entre ambos países.

Assad, quien gobernó Siria durante casi 25 años, huyó a Rusia en diciembre, poniendo fin al régimen del Partido Baaz que se mantenía en el poder desde 1963.

En enero de 2025 se instauró una administración transicional liderada por el presidente Ahmad al-Sharaa, que actualmente enfrenta múltiples desafíos territoriales y étnicos mientras busca estabilizar el país.

La combinación de violencia sectaria, presiones externas e incertidumbre institucional acentúa la inestabilidad en el sur de Siria, en un momento crítico para la reconstrucción nacional.

Quizás también te gusta