Compartir

Trump Recorta 9 Mil Millones en Ayuda Internacional

por Redacción · 25 julio, 2025

En un movimiento sin precedentes en décadas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha promulgado una ley de rescisiones que recorta $9 mil millones de dólares en fondos previamente asignados a la ayuda exterior y a la financiación de la radiodifusión pública. Esta acción marca la primera vez en décadas que el Congreso accede a la solicitud de un presidente para revocar fondos ya aprobados, según informó CBS News.

El portavoz de la Casa Blanca, Harrison Fields, confirmó a última hora del jueves en redes sociales que el proyecto de ley fue “oficialmente firmado”.

La legislación contempla un recorte de aproximadamente $8 mil millones de dólares destinados a programas de ayuda exterior, incluyendo la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Esta medida se produce después de críticas generalizadas sobre los intentos de desmantelar la agencia.

Adicionalmente, el plan reduce alrededor de $1 mil millones de dólares en financiamiento para la Corporación para la Radiodifusión Pública, que brinda apoyo a populares cadenas de televisión y radio públicas como PBS y NPR.

A pesar de la reticencia inicial de algunos senadores republicanos, la iniciativa logró el respaldo de la mayoría en la cámara alta, con solo dos excepciones. La versión final del paquete eliminó un recorte de $400 millones de dólares a los fondos para el alivio del SIDA en un intento por apaciguar a algunos críticos.

La administración también se comprometió a proporcionar financiación adicional para mitigar los recortes a la radiodifusión pública rural y así obtener más apoyo. Muchas de estas estaciones son la única fuente de noticias locales e incluso de boletines de emergencia en “desiertos de noticias” que carecen de otros medios locales, y que además sufren de una cobertura irregular de internet y telefonía móvil.

En mayo, el presidente Trump ya había firmado una orden ejecutiva reduciendo la financiación federal para medios de comunicación como NPR y PBS, alegando que eran parciales, una acusación que los proveedores de radiodifusión pública rechazan firmemente.

El paquete inicial de recortes de gastos fue aprobado por la Cámara de Representantes el 12 de junio. Sin embargo, el proyecto de ley generó controversia en el Senado, particularmente entre los demócratas, quienes argumentaron que los recortes a la ayuda exterior conducirían a un aumento de muertes a nivel mundial y dañarían la posición de Estados Unidos en la comunidad internacional. Además, señalaron que, en ausencia de la ayuda estadounidense para la salud y el desarrollo, actores globales como China se moverían para tomar ventaja.

Finalmente, el proyecto de ley fue aprobado por el Senado y posteriormente por la Cámara de Representantes el 18 de julio.

Quizás también te gusta